El Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo (CICDE) fue creado por acuerdo del Consejo Universitario de la Universidad Estatal a Distancia en su sesión extraordinaria 2037-2010, el 24 de mayo del año 2010.
El presente informe de investigación es el resultado de dos y medio años de trabajo para atender un deseo largamente anidado en los protagonistas ngäbes de reconstruir la historia que ellos mismos denominaron “lucha por la cedulación”, llevada a cabo entre 1990 y 1991, período en el que se levanta la demanda de la cédula y se aprueba el proyecto de Ley conocido como Ley de Cedulación Indígena.
En la investigación se examinan las tendencias del mercado laboral de los Centro Universitarios de Alajuela, Heredia, Puriscal y Acosta, contrastándolos con la oferta académica brindada por la UNED en dichas localidades. El documento a su vez realiza una reflexión sobre la economía costarricense y sus procesos de transformación.
Me complace y honra mucho presentar este informe de investigación titulado “Apoyo teórico-práctico a experiencias de economía solidaria y propuestas de enfoques pedagógicos para su fortalecimiento nacional” del cual son autores el M.Sc. Gustavo Gatica, investigador del CICDE y el M.Sc. Jorge Hernández, también investigador de nuestro centro y coordinador de uno de sus programas: “Programa Gestión de Alternativas con Organizaciones Indígenas y Campesinas Mesoamericanas” (CICDE-PROICAM).
Página 5 de 7