por Paulo E. Coto Murillo
“No nos cansaremos de repetirlo: pensar en la multitud desheredada y dolorida, consolarla, darle luz, amarla, ensanchar magníficamente su horizonte […] crear vastos campos de actividad pública y popular, tener como Briareo cien manos que tender por todas partes a los débiles y a los oprimidos, emplear el poder colectivo en ese gran poder de abrir talleres a todos los brazos, escuelas a todas las aptitudes, y laboratorios a todas las inteligencias; aumentar el salario mínimo disminuir el trabajo…, es decir, proporcionar el goce al esfuerzo, y la saciedad a la necesidad; en una palabra, hacer despedir al aparato social más claridad y más bienestar en provecho de los padecen y de los que ignoran”
Víctor Hugo, Los miserables, p. 784-785
Parafraseando a Benjamin y Lefebvre, las ciudades son un libro que encubre tras el resplandor del progreso técnico, cultural y estético de las élites capitalistas, la historia de las personas desheredadas. De lo que hablaré será menos de las luces de esa ciudad neoliberal y más de esas otras ciudadelas como el Gran Tejarcillos, que ajusta la imagen dialéctica y el doloroso momento de verdad y falsedad del mito de igualdad y libertad que sostiene la sociedad bicentenaria costarricense.
Se iniciaba un nuevo proyecto de investigación y la primera visita nos condujo a encontrarnos con esta ciudadela enquistada y oculta entre Alajuelita y Escazú. Habíamos hecho los contactos iniciales semanas atrás, con personas de las diferentes barriadas que conforman el Gran Tejarcillos. La reunión principal, acaecida una mañana de finales de julio de 2015, fue con la directora de la única escuela, que educa a miles de niños y niñas en tres turnos de lunes a sábado. Los pormenores de esa reunión no lo recuerdo. Lo memorable se nos presentó luego del término de esa entrevista.
Al salir de la oficina de la directora, el tiempo había cambiado. El cielo que era azul cuando llegamos, estaba ahora poblado de oscuras y grises nubes; los truenos fueron el preámbulo de lo que se observaría. Al caminar por el pasadillo de la escuela cayeron las primeras gotas. Ya en el pabellón de la entrada, que desemboca en la calle, las gotas eran una tormenta. Aguacero y fuertes vientos; ni si quiera se nos ocurrió abrir los paraguas, buscar la parada.
El asombro ante la tormenta cedió al pasmo de lo que sucedía frente a nosotros. Los vendedores ambulantes recogían, como podían, de sus mantas las comidas y objetos que ofrecían. Replicaban el ritual de muchas personas, que como ellos y ellas, en los bulevares josefinos huyen de los municipales. Hoy huían de la tempestad.
Pero la atención de un geógrafo y dos sociólogos, extraños a todo esto… sutilmente fue conducida al siguiente acto. La tragedia, no hay otra forma de nombrarlo, de cientos de personas, familias enteras que ese día en particular habían decido realizar una toma de tierras, de fincas y baldíos que rodean y forman parte de la ya sobrepoblado Tejarcillos.
Entre la lluvia a cántaros, el viento en fuertes ráfagas, vi correr a un hombre y una mujer, cruzar apurados la calle lastrada, esquivar el naciente caño y driblar las púas que cercaban una de las fincas bajo toma. Su fuga acabó debajo de un rancho hecho de bolsa negras de jardín, sostenidas por tres o cuatro reglitas de madera, que apenas soportaban la profunda tormenta; pero, como sí de una espiral de desolación se hablara, la escena acaba con esa otra familia. La de la mujer y el niño sujeto a su mano y su hijo adolescente, haciendo el viaje inverso.
La lluvia y el viento no cesaban. Ellos bajaban del monte, dejaban la toma, esquivaban la alambrada y al llegar al incipiente caño, dieron con unas cajas dejadas por algún vendedor. La madre y el hijo mayor tomaron los cartones, los sostuvieron con sus manos conformando un pequeño refugio dónde guarecerse, con frío se abrazaron y buscaron con sus cuerpos y ropas empapadas, cobijar al niño.
Yo no podía dejar de verlos: apuñados, abrazados, en silencio, dubitativos veían caer la incesante lluvia y nosotros con ellos.
La tempestad y la toma, es un doloroso pasaje para comprender el origen y su repetición, el eterno retorno de lo semejante en su diferencia encarnada en la vivencias de cientos de familias, de miles de personas en su lucha por sobrevivir en la duración de este presente.
La experiencia de la toma es una réplica histórica, del doloroso ritual social que fundó, hace más de tres décadas primero Tejarcillos, luego García Monge, Juan Rafael, Omar, La Reserva y finalmente el asentamiento Los Pinos. El origen, refiere a la repetición de nuevo del frío, de la angustia, del no pertenecer, del volver a la toma, batir tierra, juntar palos, bolsas, cartones, latas... la eterna lucha por un techo, por educación, servicios dignos, por trabajo pero también el retorno perpetuo del temor y el riesgo del desalojo. La lucha por sobrevivir.
No es casualidad, que la historia de Tejarcillos coincida con la emergencia, en los 80, de la sociedad costarricense neoliberal posmoderna; formación social que romantiza lo efímero y la incertidumbre, la que rinde culto al mito de la voluntad de poder de un sujeto hedonista-narcisista e hiper individualista.
El rito de la toma como repetición es eco, entonces, de otras reproducciones más amplias: la del empobrecimiento, la del informalismo laboral inflexible, la desigualdad, la exclusión o la (re)producción neoliberal del espacio y su fragmentación, fragilidades, segregaciones forzadas, estigmatizaciones.
Finalmente, la toma y su tempestad es indicador de la barbarie que trata de esconder la sociedad bicentenaria (pandémica y distópica); esa que exhibe sin tapujo, frente al rostro de las personas que han sido excluidas y explotadas, el esplendor y la opulencia de los ganadores que gozan de esa nueva gran ciudad josefina. Esa, su ciudad, se levanta y observa desde el Gran Tejarcillos como muestra perversa de la corrupción de su progreso.
Por: Priscilla Carballo Villagra
En un contexto de crisis sanitaria en el que pensaríamos que ha quedado más que demostrada la necesidad de que exista una institucionalidad fuerte, irónicamente desde la Asamblea Legislativa se han formulado una serie de ataques contra la institucionalidad pública, y el Ministerio de Cultura al igual que otras instituciones ha sido objeto de intentos de recortes significativos. En este escenario es relevante hacerse la pregunta: ¿por qué es importante tener un Ministerio de Cultura?
Lo primero que se debe tener presente es que las instituciones estatales lo que hacen es operacionalizar y garantizar derechos que han sido estipulados en el ordenamiento jurídico nacional e internacional, es decir, derechos que los Estados se han comprometido a brindar a las personas que habitan su territorio. La forma de financiar el quehacer de estas instituciones es por medio de los impuestos que pagamos todas las personas por diferentes vías. De manera que estos recursos son colectivos, y el Estado debe administrarlos y devolverlos en forma de proyectos y servicios.
De esta manera, el Ministerio de Cultura es una de las entidades encargadas de garantizar el acceso a manifestaciones culturales diversas y plurales, además de impulsar políticas para el sector. Un recorte al Ministerio de Cultura no implica que un país “se quede sin cultura”, como de manera errada algunas personas manifiestan. Esa afirmación no tiene mucho sentido porque no existen colectividades humanas sin prácticas culturales. La gravedad de las amenazas de recortes radica en que la labor del Ministerio es garantizar el acceso de la población a una oferta permanente de actividades culturales como un derecho humano, actividades gratuitas como las de los Festivales de las artes, o pagadas idealmente a bajos costos como las realizadas en teatros públicos.
De manera que la discusión sobre el recorte de presupuesto de este Ministerio, implica plantear claramente que se estaría violentando un derecho que el Estado debe garantizar: el derecho de acceso a actividades culturales. Un derecho por el cual además todos y todas hemos pagado y continuamos pagando por medio de impuestos que se van a las arcas del Estado.
Con las críticas que se puedan tener a las ofertas culturales del Ministerio, como la visión eurocéntrica de muchas de ellas y falta de diversidad e innovación, entre muchas otras. Es importante entender que el debate refiere a un derecho, un derecho de acceso a actividades que tienen la capacidad de presentarle a las poblaciones otros mundos posibles, otras formas de relacionarse, otros horizontes, que trascienden la compulsión a producir y consumir que el capitalismo nos plantea como un único destino posible.
Por esto es importante defender el presupuesto para esta institución, pero también cuestionar al Ministerio, cuestionar sus bases y sus concepciones, las relaciones verticales que construye con el sector, la falta compromiso demostrado en esta crisis para dar soluciones concretas, y la falta de creatividad en el uso de los presupuestos en coyunturas críticas como las actuales.
Debemos defender la institución y su presupuesto, pero también apropiarnos del Ministerio de Cultura y darle vida, para que la burocracia no lo consuma, y así poder vivir el derecho a actividades culturales. Esto no es responsabilidad solamente de las organizaciones gremiales de las artes, nos toca a todos y todas como públicos, para garantizar que nuestro dinero nos sea devuelto por medio de una oferta cultural amplia como corresponde, y que nuestros derechos sean respetados.
Página 35 de 36